13 agosto, 2018
Salud y Bienestar
LA CIRUGÍA EN LESIONES DEL TENDÓN CENTRAL DE LOS ISQUIOTIBIALES: UN ESTUDIO PROPIO
Por su frecuencia, las lesiones musculares son una de las principales preocupaciones en el día a día de los clubes deportivos de alto nivel. Es el caso de las lesiones en los isquiotibiales, unas de las más habituales en deportes como el fútbol o el baloncesto. Su gravedad suele ser mayor si afecta a estructuras tendinosas, ya que complica el pronóstico y alarga los plazos de recuperación.
Las lesiones en el tendón central de los isquiotibiales suceden generalmente a unos 10-20 centímetros de su origen superior y suelen ser difíciles de diagnosticar, ya que puede parecer que afectan únicamente a fibras musculares. Actualmente no hay criterios claros sobre cuál debe ser su tratamiento. Aunque pueden recuperarse mediante un tratamiento conservador (reposo, ultrasonidos, masaje o estiramientos), las recurrencias son frecuentes y hay casos donde parece ser aconsejable la cirugía.
Desde hace dos años, el equipo médico del F.C. Barcelona decidió operar a aquellos deportistas con este tipo de lesión “si era crónica y recurrente o si era aguda pero la rotura era total y los extremos del tendón estaban alejados”, comenta Ricard Pruna, jefe de los servicios médicos del club.
Recientemente —junto con los responsables de la Sports Trauma Research Unit del hospital Mehiläinen de Finlandia— se han publicado los resultados de esta iniciativa en la revista The Orthopedic Journal of Sports Medicine.
Prometedores resultados de la cirugía
Hasta el momento se ha operado a ocho deportistas con este tipo de lesión, cinco de los cuales eran futbolistas profesionales que iban sufriendo recaídas. “En el caso de lesión aguda, la cirugía consiste en reunir los extremos del tendón en lo que se conoce como una sutura cabo con cabo”, explica Pruna. “Si es crónica, es necesario retensarlo, para lo cual se emplea un clavo fijado en la parte superior”.
Todos ellos fueron diagnosticados mediante el empleo de la resonancia magnética. “Debemos sospecharlo clínicamente y luego repetir la prueba de imagen pasado un cierto tiempo, para que la sangre acumulada permita observar claramente la lesión”, apunta.
Los resultados hasta ahora han sido muy positivos. Tras completar la rehabilitación, que duró entre 2,5 y 4 meses, no ha surgido ningún problema en el periodo de seguimiento.
Este tipo de lesiones —consideradas globalmente— se repiten en aproximadamente el 30% de quienes las sufren. En este caso, sin embargo, y aunque se trata en principio de casos con peor pronóstico, “no ha habido ninguna recaída, y todos han recuperado el nivel que tenían antes de la lesión”, asegura Pruna.
Apúntate al Certificado en Médico de Equipo – Conceptos Esenciales, diseñado por Gil Rodas
En cualquier caso, todavía es necesario acumular más datos y a más largo plazo. “Necesitamos ver un mayor número de casos y ampliar el tiempo de evolución para tener claras las conclusiones”, reconoce Pruna, quien a la vez está “esperanzado, porque nos está dando muy buenos resultados. Estamos en el camino de ver que las indicaciones para emplear la cirugía son muy claras”.
El equipo de Barça Innovation Hub
KNOW MORE
CATEGORY: RENDIMIENTO DEPORTIVO DEPORTES COLECTIVOS
La resistencia cardiovascular de los deportistas se ha manifestado como un moderador del resultado de la carga a la que son expuestos.
CATEGORY: RENDIMIENTO DEPORTIVO DEPORTES COLECTIVOS
Una nueva dimensión de análisis nos plantea que las aceleraciones máximas ocurren con una frecuencia superior a 8 veces respecto a las acciones de sprint.
CATEGORY: ANáLISIS Y TECNOLOGíA DEPORTIVA DEPORTES COLECTIVOS
La importancia de la construcción del modelo de juego.
CATEGORY: BARçA INNOVATION HUB
El encuentro se ha hecho en colaboración con los San Francisco 49ers y ha reunido a líderes de la industria del deporte y académicos especialistas en gestión de la innovación deportiva.
CATEGORY: SALUD Y BIENESTAR
Desde hace dos años, el equipo médico del F.C. Barcelona decidió operar a aquellos deportistas con este tipo de lesión. ¿Qué resultados se han obtenido hasta el momento?
CATEGORY: ANáLISIS Y TECNOLOGíA DEPORTIVA
El área de analítica del deporte ha crecido exponencialmente gracias a las ciencias de la informática y engloba disciplinas como las ciencias del deporte, ciencias del comportamiento, la medicina y la visualización de datos, entre otras, además de la estadística con un enfoque más táctico y de rendimiento del deporte.
¿Quieres saber más?
- Suscríbete
- Contáctanos
- Únete al HUB
Mantente al día con nuestras novedades
¿Tienes preguntas sobre Barça Universitas?
- Startup
- Research Center
- Corporate