Las permanentes actualizaciones que envuelven a los deportes de equipo han aportado, en el transcurso de los años, diversas reflexiones metodológicas acerca del abordaje que debe tenerse en cuenta a la hora de construir procesos de entrenamiento.
Las exigencias físicas que se presentan en la actualidad forman parte de una nueva perspectiva, cuya principal intención es optimizar aquellos esfuerzos que se presentan en los deportes de interacción en espacio compartido. Esta predominancia del factor físico en el deporte trae como consecuencia un mayor protagonismo del preparador físico en la elaboración de procesos que acompañen las necesidades del juego y del jugador. Como consecuencia, un preparador físico no puede ignorar la velocidad y precisión requerida en la toma de decisiones durante el juego, es decir, no puede pretender entrenar a sus jugadores sin contemplar el componente comportamental de juego.
En este curso, profundizamos sobre las diferentes bases del conocimiento acerca del desarrollo de la fuerza en deportes de equipo contemplando los nuevos paradigmas. Aprenderás a analizar desde los componentes de una sesión de entrenamiento de fuerza hasta las herramientas necesarias que permitan construir un programa de entrenamiento aplicable a una temporada deportiva en base a los medios de entrenamiento desarrollados para la optimización de los deportistas durante el juego.